La creatividad es una cualidad que todos poseemos, en mayor o menor medida, y que nos ayuda a producir ideas y soluciones nuevas ante diferentes situaciones. Desarrollar la creatividad en los niños les ayuda a fomentar su pensamiento abstracto, resolver problemas o relacionarse mejor.
El ser humano tiene capacidad para crear cosas nuevas desde que nace. Esta capacidad está motivada por un deseo de experimentar, indagar y descubrir cosas nuevas, características de casi todos los bebés que llegan a un mundo nuevo que quieren explorar y conocer.
Esta cualidad innata se debe cultivar y fomentar ya que la creatividad, ligada al arte, ofrece muchos beneficios al desarrollo físico y cognitivo de los niños:
- Les ayuda a expresarse a través de sus creaciones
- Desarrolla el pensamiento abstracto
- Mejora la resolución de problemas
- Estimula la autoestima y la individualidad
- Aumenta la conciencia de uno mismo
- Desarrolla la comunicación
- Favorece la socialización
- Fomenta la integridad
Por todo ello, es muy conveniente ayudar a los niños a desarrollar y potenciar su creatividad. ¿Cómo? Siguiendo estos consejos:
- Dale libertad para que experimente por sí mismo y explote su potencial de creatividad innato.
- No le digas qué debe dibujar o cómo colorear. Tiene que usar su imaginación. La independencia en el proceso creativo es clave para que aprenda y descubra por sí mismo.
- Anímale a tomar sus propias decisiones.
- No arregles sus dibujos ni los juzgues. Elogia su esfuerzo y anímale a seguir creando.
- Pregúntale qué ha pintado para que identifique sus creaciones.
- Busca actividades artísticas diferentes adaptadas a su edad: talleres, museos, clases extraescolares, etc.
- Ofrécele materiales diversos para que experimente y pruebe, como pintura de dedos, plastilina, rotuladores, ceras blandas, etc.
- Exhibe sus obras de arte en casa. No hace falta que cuelgues todos sus dibujos o coloques todas sus esculturas de plastilina, pero sí puedes poner las mejores o aquellas de las que más orgulloso se sienta.
- Incentiva su curiosidad, no solo por el arte sino por cualquier materia o temática.
- Deja que se equivoque, así aprenden nuevas cosas y exploran su creatividad buscando soluciones alternativas a sus problemas y errores.
- Descubre sus intereses (animales, mundo de la piratería, etc.) y orienta sus actividades hacia sus gustos para que se sienta más motivado.
- Inventad historias juntos, leed cuentos… La lectura y la escritura son los mejores modos de expandir la imaginación.